CAMPAÑAS POLÍTICAS SIN EMPATÍA
Poses fotográficas, saludos, comedia y combos de esperanzas
José Cab. Director de Segmentos Research
Para los ciudadanos las campañas políticas son como un sorteo o concurso para ganar lo que en 3 o 6 años los políticos-gobernantes NO LES CUMPLIERON. Son los 15 minutos de fama para los ciudadanos que tienen que aprovechar: comer con los candidatos, besos y abrazos, regalos, saludos, fotografías y combos de esperanza. Pero como en una promoción de marketing el cupón tiene una vigencia: 2 meses de campaña. En estas elecciones intermedias se tendrán dos fechas muy importantes DIA DEL NIÑO y DIA DE LA MADRE ¿Qué plan tendrán los candidatos?
En Yucatán observamos que la primera etapa de calentamiento de las campañas políticas de los “Suspirantes y Candidatos Finalistas” de todos los partidos políticos estuvo basada en estrategias de un viejo modelo de campañas políticas de la década de los 80, con una inyección teórica en marketing digital.
El modelo del candidato visitando las casas por colonia y puntos de alto tráfico votante y toda la escenografía de cada elección los YUCATECOS-MERIDANOS ya conocen la PELICULA COMPLETA.
¿Qué opina de que lleguen los candidatos a su casa? ¿Les creen? El 92% de los yucatecos NO les cree a los candidatos que visitan sus hogares. Hace tres años, hace 6 años, hace 9 años……….”FUE LO MISMO y NADA”. Ahí está el DESGASTE DE ESTE MODELO DE CAMPAÑA: NO TIENE CREDIBILIDAD.
¿Pero hay otra forma de hacer campaña? ¿Cómo?
¿Cuántas veces han visitado el MERCADO DE LUCAS DE GALVEZ y siguen los mismos problemas de los comerciantes y consumidores? ¿Cuántas veces arrancan con la técnica de volanteo? ¿Otra vez llegan al mercado a saludar gente y buscar empatía? ¿Cuántas veces se han subido a un CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO y han prometido EL CAMBIO? ¿Cuántas veces visitaron un centro médico y prometieron más médicos y medicinas? ¿Cuántas veces han platicado con los jóvenes y en sus colonias aún NO hay parques deportivos temáticos y sus problemas son atendidos en una oficina burocrática y con folletos?
Las campañas políticas en Yucatán NO ESTÁN TENIENDO EMPATÍA y la razón es porque NO ESTÁN ESCUCHANDO e INTERPRETANDO CORRECTAMENTE LAS DOLENCIAS de los votantes en sus hogares, están aplicando únicamente DISEÑOS PUBLICITARIOS VACIOS sin DATA de los electores: un slogan, un logotipo, un cover, un vídeo, la foto o video del candidato con ciudadanos adaptada para las “redes sociales” y donde su WarRoom Digital genera alabanza simulada de sus publicaciones.
¿Combos de esperanza?
Hoy en Yucatán el 32.5% de los hogares está recibiendo algún ingreso monetario de programas del Gobierno Federal, un dato cuantitativo que hace tangible para los yucatecos la gobernanza REAL del presidente Andrés Manuel López Obrador y MORENA. La pregunta es: Estos apoyos.. ¿Representarán votos?
Los otros partidos ¿Qué pueden vender a los ciudadanos prospectos-potenciales? Un error es que NO están configurando una narrativa con mensajes paraguas claves. Sus campañas se están basando en modas que simplemente no están en la PIRAMIDE DE NECESIDADES del electorado 100% YUCATECO.
Las redes sociales NO ganan elecciones
En cualquier conferencia o libro básico de marketing político se escucha o lee el papel que jugaron las redes sociales en la campaña presidencial del ex Presidente de Estados Unido, Barak OBAMA y del actual Presidente de nuestro país AMLO. Lo que NO entienden los improvisados es que las REDES SOCIALES son el medio para TRANSMITIR MENSAJES INTELIGENTES que CONECTEN CON EMPATÍA CON LAS AUDIENCIAS.